Hola a tod@s en esta entrada os vengo a traer una nube de palabras compuesta por palabras relacionadas con la infomática y la definición de estas. A continuación os dejaré las definiciones y después estará la nube de palabras.
Red: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, ...
Tarjeta de Red: es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
Módem: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.
Router: dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red (o lo que es lo mismo, el nivel tres en el modelo OSI).
Hub: dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa física (capa 1) del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP.
Switch: es un dispositivo que permite que la conexión de computadoras y periféricos a la red para que puedan comunicarse entre sí y con otras redes.
Repetidor: es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
LAN: es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
WLAN: es una red de tipo local cuyos equipos no necesitan estar vinculados a través de cables para conectarse.
PLC: es un Controlador Lógico Programable (Programmable Logic Controller), en sí es un sistema de control.
Wireless: es un término usado para describir las telecomunicaciones en las cuales las ondas electromagnéticas (en vez de cables) llevan la señal sobre parte o toda la trayectoria de la comunicación.
WiFi: es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.
Ethernet: es un estándar de redes de área local para computadores, por sus siglas en español Acceso Múltiple con Escucha de Portadora y Detección de Colisiones (CSMA/CD). ... Sin embargo, las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
RJ45: es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado (UTP)
Puerto: es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
Intranet: es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.
IP: estándar que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red que reúne paquetes conmutados. El IP no cuenta con la posibilidad de confirmar si un paquete de datos llegó a su destino.
MAC: es un identificador de 48 bits (6 bloques de dos caracteres hexadecimales (4 bits)) que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se la conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo.
DNS: es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombre de dominio asignado a cada uno de los participantes
Ping: se utiliza para comprobar si una determinada interfaz de red, de nuestra computadora o de otra, se encuentra activa. El PING envia paquetes al IP o host que se le indique, y nos dice cuanto tiempo demoró el paquete en ir y regresar, entre otras pocas informaciones
Servidor: es una computadora que forma parte de una red y que provee servicios a otros ordenadores, que reciben el nombre de clientes:
Cliente: es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones
TCP/IP: son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.
WPA2-PSK: WPA, abreviatura de Wi-Fi® Protected Access, es una especificación de codificación de data para un LAN inalámbrica. Mejora con la función de seguridad de WEP utilizando Extensible Authentication Protocol (EAP) a un acceso de network seguro y un método de codificaión para asegurar la transmisión de datos.
Network: Una network o red consiste en un conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de diversos métodos para compartir información y servicios.
Proxy: es un ordenador intermedio que se usa en la comunicación de otros dos. La información (generalmente en Internet) va directamente entre un ordenador y otro.
P2P: son las siglas en inglés de Peer-to-Peer, que se puede traducir como “comunicación entre iguales”. Usualmente, en una red, las computadoras enlazadas están conectadas a un servidor central y se les llama clientes, de ahí que sea común la referencia a cliente-servidor.

Comentarios
Publicar un comentario